Sin duda alguna, una de las mayores preocupaciones de cualquier usuario de un vehículo eléctrico es la duración de su batería y la cantidad de kilómetros que puede realizar cuando está cargada al completo.
La gran mayoría de motocicletas y ciclomotores eléctricos de hoy en día utilizan baterías de litio, por lo que os vamos a dar varios trucos para mantener “en plena forma” vuestras baterías y lograr alargar su vida útil al máximo.

1. No descargarla totalmente. No es nada recomendable que llevemos la batería al tan temido “0%”. Evidentemente no pasa nada si alguna vez nos ocurre esto, pero no debemos tomar por costumbre llevar la batería a este extremo y, en el caso de que nos ocurra, debemos evitar que la misma pase mucho tiempo sin volver a ser recargada.

2. No dejarla siempre enchufada. A pesar de que los cargadores tienen un sistema de seguridad que corta la carga cuando detecta que la batería está totalmente cargada, lo ideal es que desenchufemos el cargador una vez se haya realizado la carga completa, para evitar que cualquier tipo de problema en el cargador, o en la propia red eléctrica pueda afectar a la batería. Recomendamos el uso de temporizadores para evitar dejar la batería enchufada durante periodos prolongados de tiempo.

3. Desconectar el interruptor general de la moto. En el caso de que vayamos a cargar la batería sin extraerla de la moto, siempre que sea posible, es recomendable tener en cuenta este consejo. Para los modelos que disponen de alarma, recordamos que el interruptor general suele anular la misma por lo que no debemos desconectarlo si existe riesgo de robo.
4. Usar exclusivamente el cargador específico para tu batería. En el caso de que se nos averíe el cargador, deberemos contactar con la marca o distribuidor autorizado para que nos hagan llegar uno compatible con la batería.

5. Dejar enfriar la batería antes de iniciar la carga. En el caso de que hayamos realizado bastantes kilómetros con la moto, la batería puede haber aumentado su temperatura debido al funcionamiento. Es recomendable dejarla enfriar para que se quede a temperatura ambiente antes de iniciar la carga.
6. No exponer la batería a temperaturas superiores a 30ºC. No es recomendable someter a la batería durante un periodo prolongado a temperaturas superiores a esta cifra. La temperatura optima de funcionamiento de las baterías de litio es cercana a los 0ºC.

7. No dejarla cargada al 100% si no se va a usar durante un tiempo. Las baterías sufren con la inactividad, y lo óptimo es dejarlas guardadas con un 40-50% de batería en un lugar fresco y seco si no se va a usar durante un tiempo.

8. Realizar un ciclo de carga completo cada 1 o 2 meses. De esta forma conseguiremos que la calibración de la batería sea la correcta y así evitaremos que nos de una información errónea sobre la carga que tiene disponible.

9. No abusar del modo deportivo. El requerimiento de mayor entrega de energía durante periodos prolongados de tiempo provoca sobrecalentamientos que pueden reducir la vida útil de nuestra batería.

Con estos consejos os aseguraréis que vuestra batería funcione perfectamente durante toda su vida útil (que será muy larga, ya que utilizamos baterías de primeras marcas como Panasonic o LG). Además, una de las marcas que distribuimos Ecomobility Green World, ofrece una garantía para las baterías de sus modelos de 8 años.